¡Cómo aprovechar el espacio al máximo!

¡Hola, amantes de los jardines bien cuidados! 🌱🌿

Soy Manu de MonkyGreen, tu empresa experta en paisajismo y jardinería de confianza. Hoy os traigo un tema que cada vez está ganando más popularidad en el mundo de la jardinería moderna: «Jardines verticales: cómo aprovechar el espacio al máximo».

Antes de sumergirnos en este apasionante tema, dejadme contaros una pequeña anécdota. Hace unos meses, una clienta llamada Laura, que vive en un apartamento pequeño en el centro de Sevilla, me llamó desesperada porque no tenía espacio para sus plantas. “Manu, me encantan las plantas, pero no tengo ni un metro cuadrado para ellas. ¿Qué hago? ¿Me olvido de tener un jardín?” — me dijo, casi resignada.

Yo le respondí: “Laura, ni se te ocurra rendirte. Si no tienes espacio en el suelo, ¡tienes todas las paredes del mundo para crear tu jardín!”. Así que le propuse diseñar un jardín vertical en su terraza. Ella estaba un poco escéptica al principio, pero un mes después, su pequeño balcón se había convertido en una jungla de colores y texturas que hasta los vecinos comentaban. No solo tenía plantas, ¡tenía un auténtico oasis urbano en plena ciudad!

Y así fue como descubrí que, con un poco de creatividad y algunas buenas ideas, cualquiera puede tener un jardín, sin importar lo pequeño que sea su espacio.

Así que, si tienes poco espacio pero no quieres renunciar a tener un jardín, ¡esta es tu oportunidad! 🌿🌸

Hoy aprenderemos:

  • Qué es un jardín vertical y por qué es una gran opción para aprovechar el espacio.
  • Los mejores tipos de plantas para jardines verticales.
  • Cómo cuidar un jardín vertical para que se mantenga verde y saludable todo el año.

¡Vamos allá!


¡Cómo aprovechar el espacio al máximo!

Un jardín vertical es una estructura en la que las plantas crecen hacia arriba en lugar de ocupar espacio en el suelo. Es una técnica ideal para espacios pequeños o urbanos donde no hay suficiente espacio para jardines tradicionales. Ya sea en una pared de una terraza, en un balcón o incluso dentro de casa, los jardines verticales añaden vida, color y frescura, optimizando al máximo el espacio disponible.

Este tipo de jardín no solo es visualmente impresionante, sino que también aporta beneficios ecológicos como la mejora de la calidad del aire, la reducción del ruido y el aislamiento térmico. En climas cálidos como el de Sevilla, un jardín vertical puede incluso ayudar a refrescar las superficies.


Los jardines verticales son una solución ideal para cualquier espacio reducido, como patios, balcones o terrazas, donde no hay suficiente terreno para plantar a nivel del suelo. Al aprovechar las paredes o estructuras verticales, puedes disfrutar de una gran variedad de plantas sin sacrificar espacio habitable.

Además, son una excelente opción decorativa que añade un toque de naturaleza y verde a cualquier ambiente, incluso en áreas urbanas donde el contacto con la naturaleza es más limitado. Con un jardín vertical, puedes crear un oasis verde en pleno centro de la ciudad, convirtiendo cualquier pared en un muro vivo que se transforma con el paso de las estaciones.


A la hora de elegir plantas para un jardín vertical, es importante tener en cuenta las condiciones del espacio: la cantidad de luz que recibe, el nivel de humedad y el tipo de estructura que utilizarás. Aquí te recomendamos algunas de las mejores opciones de plantas:

Hierbas aromáticas: Plantas como el romero, tomillo o albahaca no solo te darán frescura y belleza, sino que también serán útiles en la cocina.

Helechos: Ideales para lugares con sombra y alta humedad, los helechos son una opción excelente para jardines verticales tanto en interiores como en exteriores.

Suculentas: Perfectas para espacios soleados, ya que necesitan poca agua y pueden prosperar en estructuras verticales con poco sustrato.

Hiedra (Hedera helix): Una planta trepadora resistente que se adapta muy bien a los jardines verticales en exteriores y puede cubrir grandes superficies.

Ficus rastrero: Otra opción perfecta para climas cálidos, este ficus trepador es ideal para llenar de verde cualquier muro.


El diseño de un jardín vertical puede variar dependiendo del espacio y los materiales que prefieras. Aquí te doy algunas ideas básicas para que lo hagas de forma eficiente:

  • Paneles modulares: Puedes encontrar estructuras modulares específicas para jardines verticales, que te permiten colocar las plantas en celdas o macetas ajustables.
  • Paredes de palets: Una opción económica y reciclada. Puedes usar palets de madera como base para tu jardín vertical, llenando los huecos con tierra y plantando directamente.
  • Macetas colgantes: Ideal para jardines interiores o balcones. Cuelga macetas de diferentes tamaños y alturas para crear un efecto dinámico.

Es importante planificar bien dónde colocar el jardín vertical, asegurándote de que la estructura soporte el peso de las plantas y que el sistema de riego sea adecuado.


El mantenimiento de un jardín vertical requiere ciertos cuidados especiales, especialmente en lo que respecta al riego. Como las plantas están a diferentes alturas, es clave asegurarse de que todas reciban suficiente agua, sin que se generen encharcamientos en la base.

Las mejores opciones para regar un jardín vertical son:

  • Sistemas de riego por goteo: Esta es la opción más eficiente, ya que permite una distribución uniforme del agua en todas las plantas.
  • Auto-riego: Algunos jardines verticales modulares incluyen sistemas de auto-riego, lo que facilita mucho el mantenimiento.
  • Riego manual: Si tu jardín vertical no es demasiado grande, también puedes optar por regarlo manualmente, asegurándote de que el agua llegue a las plantas de la parte superior y que no se acumule en exceso en las inferiores.

No olvides podar las plantas que lo necesiten, reemplazar aquellas que no se adapten bien al espacio y vigilar que las raíces no sobrepasen el tamaño del contenedor.


Estética y decoración: Da un toque moderno y natural a cualquier espacio.

Aprovechamiento del espacio: Transformas una pared vacía en un oasis verde.

Purificación del aire: Las plantas ayudan a mejorar la calidad del aire.

Aislamiento térmico: Un jardín vertical puede reducir la temperatura y aislar tu hogar del calor.


Un jardín vertical es una forma creativa, ecológica y hermosa de aprovechar al máximo el espacio disponible, sin importar el tamaño de tu jardín o balcón. Además de embellecer tus paredes, ayudan a mejorar el ambiente de tu hogar, aportan frescura y contribuyen al bienestar general.

Así que si este otoño quieres darle un toque especial a tu hogar,

¡un jardín vertical puede ser la solución perfecta!

No dudes en probar esta tendencia y disfrutar de un espacio verde incluso en los rincones más pequeños.

Para más ideas y consejos, ¡síguenos en nuestras redes sociales @monkygreenjardineria y jardineriaaldia_newsletter! 🌿✨

Hasta la próxima!

Equipo MonkyGreen


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *