
🌳Top 7 Árboles de Sombra de Sevilla
¡Aprende a reconocerlos!
¡Hola, jardineros, jardineras y amantes de la sombra bien buscada en Sevilla y más allá! 🌳🌞
Soy Manu de MonkyGreen, y antes de revelaros el secreto mejor guardado de los parques sevillanos —los mejores árboles para refugiarse del sol—, dejadme contaros una anécdota que, aunque empezó como un desastre, terminó con final feliz.
Hace un par de veranos, estaba con mi amigo Fran paseando por el Parque del Alamillo, un día de esos en los que el sol no perdona. Fran, que sabe de mi afición por las plantas, me suelta: “Manué, tú que eres el de las plantas, encuéntrame una buena sombra, que no aguanto más”. Yo, con todo mi orgullo jardinero, señalé un árbol enorme y dije: “¡Ese es perfecto, un Olmo de los buenos, vamos para allá!”.
Nos sentamos, y aunque el aire era fresquito, el sol nos seguía dando de lleno por las rendijas de las hojas. Fran, con cara de “qué genio estás hecho”, me lanzó una mirada que lo decía todo. Y justo cuando estaba a punto de admitir la derrota, noté que a unos metros había un Plátano de sombra tremendo, con una copa tan densa que no pasaba ni un rayo de sol.
Así que, sin dudarlo, le dije: “Fran, ¡sígueme! Este es el bueno de verdad”. Nos movimos y, nada más sentarnos, notamos el cambio. La temperatura bajó como por arte de magia, y la sombra era perfecta, sin huecos ni sol incómodo. Fran, aliviado, me miró y dijo: “Ahora sí, maestro, te lo has ganado”.
Desde ese día, me aseguré de saber exactamente qué árboles dan la mejor sombra en Sevilla, para que nadie más pase lo que pasamos nosotros aquel día. Por eso, hoy os traigo mi Top 7 de árboles de sombra en Sevilla, para que estéis bien preparados cuando el sol apriete.
¡Vamos allá! 🌞🍃
¡Aprende a reconocerlos!

1. Plátano de sombra (Platanus hispanica): El clásico de los parques 🍁
¿Te has sentado alguna vez en la Plaza de España o paseado por el Parque de María Luisa? Entonces ya conoces al Plátano de sombra, uno de los árboles más icónicos de Sevilla. ¿Cómo reconocerlo? Tiene una corteza que se desprende en placas, dejando manchas en el tronco como si fuera un camuflaje. Su copa es amplia y densa, ¡perfecta para esos días de sol!

2. Jacarandá (Jacaranda mimosifolia): El de las flores moradas 💜
Si ves un árbol lleno de flores lilas en primavera, estás frente a una Jacarandá. Es imposible no fijarse en él cuando paseas por avenidas como la de La Palmera o plazas como la Encarnación. En otoño e invierno pierde sus hojas, pero antes de eso, te regala un espectáculo de color. Su tronco es gris y liso, ¡y su sombra es una delicia!

3. Naranjo (Citrus aurantium): El símbolo sevillano 🍊
¡Sevilla no sería Sevilla sin sus naranjos! Este árbol está por todas partes, desde los Jardines de Murillo hasta las pequeñas plazas del centro. Lo reconocerás fácilmente por sus brillantes hojas verdes y sus naranjas amargas que cuelgan todo el año. En primavera, sus flores blancas, conocidas como azahar, perfuman toda la ciudad. ¡No lo confundirás con ningún otro!

4. Tipuana (Tipuana tipu): El árbol de las flores doradas 🌼
Este árbol es pura elegancia, y lo encuentras en muchas plazas y calles anchas de Sevilla. La Tipuana se reconoce por sus flores amarillas que caen en primavera, creando un tapiz dorado a sus pies. Además, su copa es alta y amplia, perfecta para dar sombra en esos días calurosos. Su tronco es robusto, y tiene una corteza rugosa que la distingue fácilmente.

5. Almez (Celtis australis): El superviviente de las sequías ☀️
El Almez es un árbol durísimo, muy usado en los parques sevillanos porque soporta sequías y calor extremo. Su tronco gris liso es inconfundible, y si te fijas, verás pequeñas bolitas negras en sus ramas, que son sus frutos. Este árbol puede llegar a medir hasta 20 metros, y su copa densa te regalará una sombra fresca ideal para descansar.

6. Olmo (Ulmus pumila): El resistente y de rápido crecimiento 🌳
Otro árbol bastante común en plazas y jardines es el Olmo. Lo reconocerás porque tiene una copa redondeada y densa, y sus hojas son pequeñas, alargadas y dentadas. Además, su corteza es oscura y rugosa, lo que lo hace fácil de distinguir. Es un árbol fuerte que crece rápido, y aunque algunas variedades sufren enfermedades, el Olmo de Siberia es muy resistente.

7. Morera sin fruto (Morus alba): Sombra sin manchas 🍃
La Morera sin fruto es otro clásico en Sevilla, sobre todo en zonas donde se necesita buena sombra sin tener que limpiar frutas caídas. Se reconoce por su follaje denso y sus hojas grandes y brillantes que dan sombra estupenda en verano. Su tronco es algo retorcido y rugoso, lo que le da un toque característico. Y lo mejor, ¡nada de frutos pegajosos por el suelo!
¡Conclusión!
Y ahí lo tenéis, amigos: mi Top 7 árboles de sombra más usados en parques y plazas de Sevilla. 🌳 La próxima vez que estés paseando por el Parque de María Luisa, la Alameda de Hércules o cualquier otra plaza bonita de la ciudad, podrás identificar estos gigantes que nos regalan sombra y frescura en los días más soleados. 🌞
Recuerda que en MonkyGreen, estamos aquí para ayudarte con cualquier duda sobre jardinería, plantación o mantenimiento de árboles. ¡Si te has inspirado para tener tu propio refugio sombreado en casa, llámanos o mándanos un WhatsApp al 633086674! Y ya sabes, en Instagram nos encuentras en @monkygreenjardineria y @jardineriaaldia_newsletter, donde compartimos contenido fresquito todas las semanas.
¡Nos vemos entre árboles y hojas caídas! 🍂🌳
Equipo MonkyGreen
Deja una respuesta